Cómo convertir el color en un servicio indispensable en el salón
Convertir el color en el protagonista del salón ya no es solo una tendencia, es una estrategia inteligente. Cuatro estilistas y formadores de alto nivel nos comparten sus mejores consejos para que el color se convierta en un servicio indispensable en el salón. Desde la asesoría personalizada hasta las redes sociales, estas recomendaciones son clave para posicionar el color como una experiencia premium y recurrente.
El arte de asesorar con propósito
El estilista y empresario Christian Vázquez, mejor conocido como ChrisCuidaTuCabello, tiene claro que el vínculo de confianza es lo primero.
“Convierte en su guía de color, no solo en su aplicador. Pregunta, escucha, propón y haz que tu cliente confíe en ti”.
Christian Vázquez, ChrisCuidaTuCabello, estilista y empresario
Educar y escuchar al cliente fortalece la relación. A través del diagnóstico personalizado, el color se transforma en un servicio adaptado a cada necesidad y estilo.
Resultados reales, clientes reales
Mostrar antes y después sin filtros no solo genera confianza, también impulsa la decisión de compra. Christian Ríos, estilista y formador, propone tener “un banco de imágenes de tus trabajos de color y mostrarlo en el salón”, ya sea en tablets o pantallas.
Para Vázquez, la autenticidad visual es poderosa: Ese contenido alimenta redes y vitrinas digitales que convierten la inspiración en la agenda de servicios.
“Muestra resultados reales en personas reales”.
Christian Vázquez, ChrisCuidaTuCabello, estilista y empresario
Formación y técnica para un servicio premium
Para el estilista y formador Kasper Thomas, la profesionalización del equipo es vital. Él recomienda dominar desde técnicas clásicas hasta las más creativas.
“Cuantos más servicios de color puedas ofrecer, mayores serán tus posibilidades de venta” .
Kasper Thomas, estilista y formador
Christian Ríos agrega: “Estar al día en melting, glossing, contouring capilar o pigmentos ácidos transforma lo técnico en arte”. Capacitarse de forma constante eleva la propuesta de valor.
Promocionar el color como experiencia sensorial
Betty Guajardo, estilista y empresaria, sugiere impulsar los servicios de color desde múltiples frentes: promociones combinadas, productos de cuidado en casa, y color como parte de paquetes integrales.
“Promocionar en redes los servicios que más quieres impulsar y con los que quieres que te relacionen”.
Betty Guajardo, estilista y empresaria
Esto convierte al color en un símbolo de identidad del salón.
El lenguaje también pinta
Christian Ríos recomienda hablar de “color creado solo para ti”, alejándose de términos genéricos como “mechas” o “tinte”. Esta narrativa refuerza la exclusividad del servicio y lo transforma en un ritual de autor.
En este sentido y profundizando más allá del lenguaje, Kasper Thomas coincide y enfatiza que también la técnica debe verse profesional.
“Evita aplicar el color de forma apresurada o poco estética, eso hace que el cliente piense que puede hacerlo en casa”.
Kasper Thomas, estilista y formador
Fidelización con retoques y promociones
Vázquez insiste en no dejar que el cliente regrese cuando quiera, sino cuando debe. “Ofrece retoques agendados”, sugiere. Guajardo complementa esta visión con la recomendación de ofrecer productos de retoque y cuidado en casa, reforzando la continuidad del servicio.
Por su parte, Ríos recuerda que eventos como Black Friday y otras fechas conmemorativas deben incluir paquetes con color para complementar con las necesidades sociales de arreglo personal como maquillaje y peinado.
El color como pilar de fidelización y rentabilidad
Todos coinciden en algo: el color no es un servicio más, es una experiencia. Desde la forma en que se comunica, se ejecuta y se promueve, debe reflejarse una propuesta sólida, rentable y diferenciadora.
“Tener las marcas en las que confíes plenamente en los resultados que te darán, eso te dará mayor seguridad para trabajar”
betty guajardo , estilista y empresaria
Convertir el color en un servicio indispensable en el salón requiere estrategia, técnica, y sobre todo, conexión con cada cliente.
¿Qué estrategias aplicas tú para potenciar el color en tu salón?
💬 Cuéntanos en los comentarios y si quieres más recomendaciones para desarrollar tu salón, visita más artículos en nuestra sección de Recomendaciones.