Los mejores peluqueros en todo el mundo recomiendan los peines de materiales duros como la ebonita, carbón o silicona. Por ejemplo, el peine de ebonita al ser muy liso, ayuda a peinar con mayor facilidad sin romper el cabello.
Los peines hechos de ebonita son bastante prácticos y versátiles, por lo que se pueden utilizar en casi cualquier tipo de cabello. Puesto que la flexibilidad de estos peines es alta, así como su capacidad de pulimiento, una de sus características destacables es que no genera estática ni aprieta los posibles nudos. Esto hace que el peine por sí solo, ayuda a tener una mayor manejabilidad del cabello.
Además, su característica lisa, pulida y brillante, realza la virtud de no romper la cutícula del cabello. No se atora, ni provoca las molestias de puntas abiertas. Originalmente, de los primeros y mejores peines fabricados en el mundo moderno, han sido los peines de ebonita.
Las características de la ebonita permiten que sean de los mejores peines en el mundo
equipo de fabricación de peines Zuka
¿Qué es la ebonita?
La ebonita como tal es una marca de se obtiene al vulcanizar caucho puro con azufre, fue bautizada así por su color similar al ébano según su inventor Charles Goodyear en 1839. Es un polímero que puede ser tanto duro como flexible, generalmente negro, aunque existen algunos fabricantes de ebonitas de colores. Es un material que responde muy bien al calor, haciéndolo más suave pero sin perder sus características originales.

Aplicaciones
Este material se caracteriza por su capacidad de aislar la electricidad; lo que es muy benéfico para los peines de ebonita ya que los hace antiestáticos.
El cuerpo que resulta es negro, muy duro y admite el pulimento, por lo que adquiere bastante brillo. También, la ebonita se emplea para mango de las clavijas de contacto, tableros de mesas y sostenes de aparatos telegráficos que se quieran tener bien aislados.
Es importante mencionar que la ebonita no está diseñada para trabajar con altas temperaturas
Brad Weber, director comercial zuka, fabricante de peines de ebonita
Composición de la ebonita
La ebonita, como toda mezcla de caucho, está compuesta por caucho virgen, azufre, acelerantes, antioxidantes, plastificantes, polvo de ebonita, cargas inertes y, a veces, grafito. Naturalmente las cantidades y proporciones por eso son variables, en función del uso y características de la especificación.

Sin embargo, su estructura molecular, gracias al azufre, le otorga un estado cristalino. Mismo que supone su gran ventaja sobre otros compuestos elásticos para una amplia gama de aplicaciones.
Antecedentes de la ebonita
- La ebonita puede formularse en una amplia gama de durezas.
- Se puede alcanzar una excelente adhesión al metal.
- Posee gran rigidez, misma que puede disminuirse en función de las cargas orgánicas.
- Posee excelentes propiedades de mecanización y de adhesión al acero.
- Su estructura cristalina le confiere una gran impermeabilidad a líquidos y gases.
- La absorción de agua es prácticamente nula; * siendo recomendada hasta para recubrimientos de instalaciones para tratamiento de aguas.
- El rango de temperaturas que soporta es de +5 °C a +105 °C. Sobrepasar estos valores supone un desgaste que limitará la durabilidad de la ebonita. Aunque en combinación con otros msterisles puede lograr mayor resistencia a altas temperaturas.
Los peines de ebonita desde su invención han sido los más funcionales y de mejor calidad. El uso es práctico y profesional.
Equipo de fabricación Zuka

Una de las marcas actuales que fabrican buenos peines de ebonita es Zuka, que cuenta con diferentes modelos.
10 comentarios
Y yo que creía que daba igual un peine que otro :0 Nunca más compraré de plástico!!! Gracias por abrirme los ojos <3
No sabía ni que existía ese material, para qué se usa y mucho menos sabía que hay una diferencia si usas un peine de un material o de otro.
Gracias por iluminarme!!!
Gracias por tus comentarios Sofía. Te invitamos a conocer más sobre ingredientes, tendencias, técnicas y más en nuestra sección de noticias: https://unitedbeauty.mx/noticias-2/
Wow, qué interesante!
Gracias. Te invitamos a descubrir más ingredientes, técnicas y recomendaciones en nuestros artículos y noticias.
Ahora entiendo un poco más sobre la diferencia entre un peine y otro. Muchas gracias
¡Gracias por tu comentario!
Te invitamos a leer los otros artículos que tenemos para tí.
https://unitedbeauty.mx/recomendaciones-de-belleza/
¡Gracias por tu comentario!
Te invitamos a leer los otros artículos que tenemos para tí.
https://unitedbeauty.mx/recomendaciones-de-belleza/
Muy interesantes las propiedades de este material para fabricar peines. Gracias
¡Gracias por tu comentario!
Te invitamos a leer los otros artículos que tenemos para tí.
https://unitedbeauty.mx/recomendaciones-de-belleza/