MARIANO MORA
Te presentamos a Mariano Mora, estilista y formador de peluquería con más de 20 años de experiencia en diversas áreas de la industria del cabello.

Soy originario de la Ciudad de México, el primer miembro de mi familia en elegir el estilismo como profesión. Me considero una persona apasionada del descubrimiento y aprendizaje de todo tipo de cosas. Entre ellas, destacaría las que conllevan a hacer transformaciones materiales, como las artes plásticas, el estilismo, la cocina, construir cosas, etc.
Me entusiasma el concepto de la simplificación de cualquier tipo de proceso, procurando la mejor calidad con el menor esfuerzo necesario (por ejemplo, mi técnica para doblar las batas jajaja).

Algo que me gusta mucho de ser estilista es que, como profesionales, continuamente compartimos con otras personas momentos cargados de sentimientos y emociones muy positivas.

A diferencia de otras profesiones, las personas que acuden a nuestras sillas, lo hacen por sentir necesidades de renovarse, cambiar y generalmente, mejorar.
“Ser estilistas nos permite reforzar la confianza de las demás personas en algunos de los momentos más relevantes de sus vidas.“
Mi pasión por la peluquería nació por el contagio de mis grandes mentores, ANTONIO BELLVER (DEP) y su esposa MARIEN VERA (DEP). De ellos aprendí muchísimas cosas. Una de ellas es, el que con buenos fundamentos técnicos podemos adaptar nuestros servicios a cualquier cambio de tendencia o estilo de trabajo.

Una gran parte de lo que sé hoy de la profesión lo aprendí con ellos, definitivamente fueron para mí una influencia muy importante.

Cuando empecé como alumno en su academia de la Ciudad de México, JOSSCLAUDE & BELLVER, noté inmediatamente algunas señales que serían importantes más adelante en mi carrera.

Por ejemplo, descubrí que era el alumno menos hábil de mi generación (y eso que el grupo éramos como 100 alumnos al inicio del curso). Además, notaba no entender nada en algunas clases. Por último, lo que llegó a hacer todo aún más complicado:
“Comencé a notar una sensación inexplicable de satisfacción al usar todas aquellas herramientas en el cabello.”
Descubrir la sensación de las tijeras al cortar el cabello también fue una cosa sublime; y eso que tenía unas de estudiante con un filo que dejaban mucho que desear. Ya ni les cuento del placer que sentí cuando pude usar unas con filo de verdad.

Parte de lo que me motivó a optar por la educación fue la idea de crecer ayudando a otros a crecer. Con eso en la mente, he explorado muchos medios para hacer educación para estilistas.
“En la búsqueda explicaciones simples y precisas encontré otra metodología pedagógica por desarrollar.”
Cuando comencé a hacer las primeras modificaciones en los manuales de la academia, se propiciaron disertaciones y debates de técnica magníficos con el equipo que tuve suerte de convivir en esa época. Esto ayudó a unificar la forma en que dábamos clases en conjunto. Al ver la mejora que esto provocó en las alumnas, decidí adoptarlo como una de las buenas prácticas que incluyo en mis propuestas de desarrollo.

Con el tiempo descubrí otros medios para ampliar la materiales didácticos. Inicialmente, los shootings de técnicas paso a paso me hicieron ver muchas posibilidades. De ahí, decidí aprender a usar programas de diseño gráfico, edición de video y otras herramientas digitales para poder hacer más recursos educativos.
Al entrar en ese proceso de aprender para enseñar y enseñar para aprender, mi visión ha aumentado y cada día me siento con más confianza para resolver los retos de mis servicios, del alumnado y de los escenarios.

Poco a poco en la creación de distintos programas de formación, acompañados de sus materiales educativos, reglamentación, costeo, etc.

“Adoptar el habito de “explicar para entender” me ha permitido comprender las técnicas del estilismo y muchas otras cosas en distintos ámbitos de mi vida.”
mariano mora
estilista y formador
Durante los años que llevo en la industria, he tenido de la suerte de trabajar hombro con hombro con algunos de mis ídolos de la profesión, ya fuera para compartir y crear técnicas con ellos o para traducir sus clases al español.
La educación me ha permitido estar con personas excepcionales en todos sentidos; especialmente las personas que, sin importar su habilidad, experiencia o posición en la profesión, asisten a todos lados con humildad y avidez de aprender de los demás.

Con el tiempo, he vivido distintas experiencias dentro del estilismo que van, desde la docencia hasta la producción de eventos, pasando por plataformas, shootings, pasarelas y recientemente también el aspecto corporativo; al haber colaborado como gerente de educación para Davines en México.

“Conforme practico la enseñanza, me llena de satisfacción acompañar a alumnos y colegas en sus desarrollos profesionales y saber que en cierta medida yo haya contribuido a ello.”
mariano mora, estilista y formador

Todo lo anterior no sería posible sin el apoyo de mi familia, amigos, mentores, colegas, estudiantes y clientes con quienes he tenido la suerte de estar en cada etapa. Algunos me han mostrado lo mejor y otros lo peor; pero a todos les agradezco por que les he aprendido que esta es una industria movida por la pasión y los sueños, espero que nunca se nos acaben.