Aumenta el ticket promedio del salón con estos consejos de expertos en belleza
En la industria de la belleza, cada visita es una oportunidad para sorprender, fidelizar y sí, también para aumentar el ticket promedio. No se trata de vender más, sino de recomendar mejor. De acuerdo con tres referentes del sector, hacerlo bien requiere atención, escucha y mucha estrategia. Aquí te presentamos sus mejores consejos para lograrlo.
Diagnóstico y recomendaciones: el punto de partida, por César Domínguez
Para César Domínguez, coach comercial especializado en neuro-ventas para el sector de la belleza profesional, el primer paso para aumentar el ticket promedio está en observar con atención. Detectar necesidades no expresadas y guiar con honestidad marca toda la diferencia (Domínguez, 2025).
“Escucha al cabello y sus necesidades. A veces el cliente no sabe ni qué quiere ni qué necesita”
César Domínguez, coach comercial especializado en neuro-ventas para el sector de la belleza profesional
Uno de sus consejos clave es realizar un diagnóstico capilar completo al inicio de cada servicio. Esto permite personalizar la atención y abrir la puerta a sugerencias reales y efectivas. Además, recomienda construir paquetes de servicios con valor agregado, como color + tratamiento, con un pequeño descuento que motive la compra.
Otro punto relevante es educar al cliente. Según Domínguez, explicar los beneficios de cada propuesta con lenguaje claro fortalece la decisión de compra. También promueve sugerir productos para casa, no como reventa, sino como una extensión profesional del servicio.
“No es reventa, es seguimiento en casa”
César Domínguez, coach comercial especializado en neuro-ventas para el sector de la belleza profesional
Valor e intención: la experiencia de Christian Vázquez
Christian Vázquez, estilista y empresario conocido como @ChrisCuidaTuCabello, lleva esta estrategia más allá del diagnóstico. Para él, la clave está en la confianza y la intención con la que se recomienda un servicio.
“Nunca vendas, recomienda con intención. Si tu cliente confía en ti, no sentirá que le vendes”
Christian VázqueZ (ChrisCuidaTuCabello), estilista y empresario
Una recomendación diferenciadora de Vázquez es cobrar por todo lo que haces. Si usas aditivos o finalizas con un peinado, no lo regales. Valorar tu trabajo refuerza la percepción de profesionalismo.
“Crea experiencias, no solo servicios”
Christian Vázquex (ChrisCuidaTuCabello), estilista y empresario
Por último, destaca la importancia de explicar mientras aplicas. Contar lo que haces, cómo lo haces y por qué, genera confianza y valor agregado.
Además, Betty Guajardo, estilista y empresaria, sugiere diseñar paquetes personalizados, no genéricos y sobretodo, promociones con servicios que complementen el servicio base. Es decir, un combo de color, corte y mascarilla intensiva, por ejemplo, puede mejorar la salud capilar y aumentar el ticket sin forzar la venta. También promueve servicios con experiencia sensorial: masajes, terapias capilares que eleven el bienestar del cliente apoyando el cuidado capilar como complemento de un servicio de color.
“Ofrece servicios cortos que complementen el servicio base que agendó el cliente y que le hagan sentir tu cuidado, por ejemplo: Shot de Tratamiento, Maquillaje de Ojos, Esmaltado”.
Betty Guajardo, estilista y empresaria
Estrategia comercial: el enfoque de Christian Ríos
El formador y estilista Christian Ríos propone una visión más estructurada para elevar el ticket promedio. Él apuesta por estrategias de fidelización, diferenciación profesional y una comunicación emocional bien aplicada (Ríos, 2025).
“La confianza multiplica el ticket promedio”
Christian Ríos,, Estilista y formador
Una de sus ideas más innovadoras es ofrecer tarifas escalonadas según el nivel del profesional. Esto permite que cada cliente elija y, al mismo tiempo, se reconozca el valor de la experiencia del equipo. También recomienda crear packs con enfoque temático como “Glow Friday” o “Ritual Detox”. Esto transforma un servicio común en una experiencia sensorial.
Otra propuesta clave es implementar sistemas de membresía o suscripción. Estos programas ofrecen beneficios mensuales exclusivos, como asesorías personalizadas, revisiones gratuitas y descuentos. Por último, Christian Ríos subraya la importancia de capacitar al equipo en técnicas de atención y cierre.
“Vender es también cuidar”.
Christian Ríos, Estilista y formador
Aumentar el ticket promedio es cuidar mejor
Aunque cada experto propone caminos distintos, todos coinciden en algo: aumentar el ticket promedio no es vender más, es cuidar mejor. Desde el diagnóstico técnico hasta las experiencias sensoriales, cada punto de contacto puede transformarse en valor percibido para el cliente.
Domínguez aporta estructura y claridad comercial. Vázquez inyecta empatía, emoción y técnica. Ríos apuesta por la estrategia a largo plazo y la fidelización. Juntos, sus consejos construyen una guía integral para salones que buscan crecer con propósito.
🗨️ ¿Tú cómo aumentas el ticket promedio en tu salón?
Comparte tus experiencias, dudas o consejos en los comentarios. ¡Queremos leerte y seguir aprendiendo contigo!
📚 ¿Quieres más recomendaciones de expertos?
Explora las recomendaciones de belleza y de productos profesionales en nuestro portal y descubre más estrategias para llevar tu salón al siguiente nivel. ¡Tu crecimiento comienza con una buena lectura!